martes, 25 de agosto de 2015

¿SABÍAS QUE?



Un grupo de 18 gemelas idénticas y 19 mellizas fue sometido a la tortuosa exposición a la picadura de mosquitos, y estos  mostraron preferencia por determinadas personas y, en todos los casos, por sus gemelas idénticas.



“Los resultados demuestran un componente genético subyacente al tipo de olor humano, una diferencia genética que es detectable por los mosquitos a través de nuestro olor y que se utiliza durante la selección de la persona”, fue la conclusión de los investigadores que realizaron el estudio, según el diario El País, de Madrid.


Estudios anteriores habían mostrado que el olor corporal es clave para sufrir o no el ataque de mosquitos, y que otros factores influyen, por ejemplo, beber cerveza parece atraer más las picaduras.
Los mosquitos también se sienten atraídos por la temperatura del cuerpo, el sudor, la emisión de CO2 y la ropa de colores oscuros. De hecho, cuando consumimos complejo B, la vitamina sobrante se elimina a través de la piel y de la orina, que tiene un olor  que sirve de repelente de los insectos, según estudios médicos anteriores.


Sin embargo, de dos personas que tengan las mismas características, por ejemplo, que ambas estén tomando cerveza en un café, los mosquitos seguirían teniendo preferencia por una de las dos, y ello se debe a los aspectos genéticos, porque este factor determina más del 80 % de los 400 compuestos que exudan los seres humanos, pero resultaría una labor sumamente dificultosa identificar cuáles son los que atraen a estos insectos.


Los científicos que realizaron el estudio creen que la diferencia entre las personas que atraen a los mosquitos y las que no, no se debe a sus reacciones metabólicas, y antes por el contrario, ciertas personas están desarrollando a nivel genético una defensa natural que las protege de las picaduras.


1 comentario: